El pleno del ayto aprobó el pasado martes todos los puntos del orden del día, la mayoría de ellos por unanimidad de todos los partidos políticos. Entre ellos se incluía la solicitud a presentar en el Principado de la inclusión de Grao en el programa ‘Rompiendo Distancias’. Dicho programa, gestionado por el gobierno regional asturiano, ofertará mejoras para la movilidad de las personas mayores de las zonas rurales del concejo.
La concejal de la Mujer y servicios sociales del consistorio moscón, Natividad Castrillo, explicó durante la sesión plenaria, que el programa ‘Rompiendo distancias’ acercará al concejo un servicio de transporte para aquellas personas mayores que viviendo en zonas rurales no disponen de vehículo propio o no puedan conducirlo. En este punto, y a petición de la agrupación socialista de Grao, el ayto también solicitará que en este servicio de transporte se incluya todos los pueblos rurales, incluidos los que van desde Barció hasta la propia villa de Grao. El programa ‘Rompiendo Distancias’ también incluirá un servicio de podología básica a domicilio de la que los usuarios tendrían que abonar una parte; y por último, también habría un servicio de biblioteca móvil que visitaría los pueblos una vez al mes.
La sesión de ayer, también acogió diversas mociones presentadas por los grupos políticos representados en la corporación municipal de Grao. Por parte de AIGRAS, se solicitó la inclusión del apoyo del consistorio moscón para excluir a las bibliotecas públicas de pagar impuestos, un canon que en Grao asciende a los 3000 euros. El PSOE indicó en este punto que no entiende que un gobierno que persigue el Top-Manta pida esta exclusión que prohíbe el cobro del derecho de autor a los autores de los libros que adquieran las bibliotecas. Este mismo grupo político, presentó su moción contra la jornada laboral de 65 horas semanales que proponen desde Europa. Por cierto, que el PSOE también presentó una moción de urgencia a la que el equipo de gobierno no le permitió incluir en el orden del día. En dicha moción, que ayer miércoles presentaron por escrito en la secretaria del ayto, la agrupación socialista solicitaba la congelación de sueldos del alcalde y concejales, así como de las retribuciones a los partidos políticos moscones para colaborar con el Estado a salir de la crisis financiera en la que nos encontramos.
El PP también presentó su moción para colaborar a paliar la crisis.