Comunicado de prensa del grupo municipal de Izquierda Unida
En las sesiones de plenos extraordinarios celebradas en la mañana del 10 de Noviembre, el comportamiento del Alcalde en el punto sobre la adjudicación del servicio de gestión del agua, ha demostrado una vez más el proceder antidemocrático y autoritario, que no duda en lucir en cuanto tiene ocasión, y que en este pleno, en concreto, se puede resumir en:
Discriminación de género.- El Portavoz Municipal del PSOE, en el principio de su argumentación, hizo una intervención basada en el proceso de la Privatización del servicio de Abastecimiento de Agua, criticando claramente la decisión que había tomado el equipo de gobierno a este respecto. Su intervención en ningún momento estuvo coartada por el alcalde. Pero a continuación, cuando la concejala de IU comenzó su exposición en términos similares, criticando la privatización, el alcalde le quitó la palabra reiteradamente y visiblemente alterado y no la dejó intervenir en el debate ni exponer los motivos de su voto.
Connotaciones machistas.- Desde Izquierda Unida, y como ya venimos observando, denunciamos que la actitud del alcalde no es la misma dependiendo del edil que actúe de portavoz en ese momento. Parece ser que la condición de ser mujer, y ser mujer joven, son dos aspectos que al alcalde le parecen decisivos para dirigirse de manera absolutamente prepotente y autoritaria, y totalmente diferenciada a su manera de dirigirse cuando su opositor en el debate es un varón.
En un momento del Pleno en el que la concejala de IU comentó un aspecto referente a la forma en que estaban transcurriendo las intervenciones, el alcalde le dijo que era él quien moderaba el Pleno, ya que él era el alcalde, que había tenido que esperar 12 años para conseguirlo y que probablemente ella también podría llegar a serlo, eso sí, esperando 32 años.
Autoritarismo.- <>. A declaraciones como esta, de tanto calado político, es a las que nos tiene acostumbrados el alcalde del ayuntamiento de Grado. Una vez más, demuestra su máxima política: este es mi cortijo, y yo hago lo que me da la gana, que para eso tengo mayoría.
Actitud intimidatoria: Incumple sistemáticamente los horarios para las sesiones plenarias que contempla el acuerdo tomado en la celebración del primer pleno de la corporación, para que asista el menor número posible de miembros de la oposición, y tener mayor presencia física en el número de concejales, creciéndose luego, ante esta desproporción.
La actitud del alcalde durante estas sesiones plenarias, con el colofón final del hurto de la palabra y el debate, responde a una venganza personal y a un creciente malestar, surgido a raíz de los anteriores puntos tratados, donde Izquierda Unida votó en contra del proceso por el cual el equipo de gobierno ha concedido de manera partidista y sectaria las distinciones honoríficas, así como también voto en contra de la subida de tasas.
Discriminación de género.- El Portavoz Municipal del PSOE, en el principio de su argumentación, hizo una intervención basada en el proceso de la Privatización del servicio de Abastecimiento de Agua, criticando claramente la decisión que había tomado el equipo de gobierno a este respecto. Su intervención en ningún momento estuvo coartada por el alcalde. Pero a continuación, cuando la concejala de IU comenzó su exposición en términos similares, criticando la privatización, el alcalde le quitó la palabra reiteradamente y visiblemente alterado y no la dejó intervenir en el debate ni exponer los motivos de su voto.
Connotaciones machistas.- Desde Izquierda Unida, y como ya venimos observando, denunciamos que la actitud del alcalde no es la misma dependiendo del edil que actúe de portavoz en ese momento. Parece ser que la condición de ser mujer, y ser mujer joven, son dos aspectos que al alcalde le parecen decisivos para dirigirse de manera absolutamente prepotente y autoritaria, y totalmente diferenciada a su manera de dirigirse cuando su opositor en el debate es un varón.
En un momento del Pleno en el que la concejala de IU comentó un aspecto referente a la forma en que estaban transcurriendo las intervenciones, el alcalde le dijo que era él quien moderaba el Pleno, ya que él era el alcalde, que había tenido que esperar 12 años para conseguirlo y que probablemente ella también podría llegar a serlo, eso sí, esperando 32 años.
Autoritarismo.- <
Actitud intimidatoria: Incumple sistemáticamente los horarios para las sesiones plenarias que contempla el acuerdo tomado en la celebración del primer pleno de la corporación, para que asista el menor número posible de miembros de la oposición, y tener mayor presencia física en el número de concejales, creciéndose luego, ante esta desproporción.
La actitud del alcalde durante estas sesiones plenarias, con el colofón final del hurto de la palabra y el debate, responde a una venganza personal y a un creciente malestar, surgido a raíz de los anteriores puntos tratados, donde Izquierda Unida votó en contra del proceso por el cual el equipo de gobierno ha concedido de manera partidista y sectaria las distinciones honoríficas, así como también voto en contra de la subida de tasas.